lunes, 22 de abril de 2013

NOTAS IMPORTANTE



¿Qué es un molde?

Un molde es una pieza, o un conjunto de piezas acopladas, interiormente huecas pero con los detalles e improntas exteriores de un objeto, con el fin de que luego se pueda sacar una copia idéntica de este. Hay moldes rígidos y flexibles; los moldes dependen de la forma de la pieza a seriar, determinado por el grado de complejidad de los detalles y la simetría de esta, siendo importante facilitar el desmolde que debe ser lo más preciso posible
Los primeros moldes fueron elaborados en piedra, en ellos se vaciaba metal para realizar herramientas. Las culturas precolombinas realizaron moldes en arcilla en los cuales vaciaban cera o metales.

DATOS IMPORTANTES SOBRE MATERIALES

YESO TIPO III: puede ser peligroso para las personas debido a que es un yeso mucho mas rígido y menos poroso por lo cual tiene mas capacidad de adherencia, por lo tanto es importante que los moldes que se realizaran a partes del cuerpo sean hechos con yeso tipo 1.

ARCILLA: La arcilla es un materias que presenta contracción y extracción en un grado alto, por lo tanto allí es la importancia de aplicar un desengrasante. Se llama desgrasante, desengrasante, elemento magro o antiplástico a todo aditivo corrector no plástico, orgánico e inorgánico, que se agrega a la arcilla para evitar una plasticidad excesiva.1 Los desgrasantes aportan mejor resistencia en crudo (facilitando la manipulación de la arcilla) y le permiten soportar los cambios de temperatura durante la cocción (evitando la rotura o quebraduras en las piezas), así como para mejorar la contracción al fraguar la pasta. En nuestro caso utilizaremos la arena. Antiguamente se usaban cortezas de árbol como desgrasante.

CEMENTO:
Es importante tener en cuenta que el cemento es su proceso de fraguado se calienta , y su propio calor y deshidratación pueden fisurar o dañar la pieza. Es por ello que es importante regarlo con agua o sumergirlo, para aumentar su resistencia.
El material de carga  (material que por si solo no puede aglutinarse como la arena, el granito entre otros) es necesario por varias razones, entre esta esta la resistencia que tendrá la pieza ya que el fraguado tendrá mejor resultado y no se dañara por las reacciones químicas de la sustancia que se aglutina, la economía ya que comúnmente son mucho mas económicos los materiales que usamos para la carga y dar acabados diferentes o creativos. 


DATOS IMPORTANTES AL REALIZAR LOS MOLDES

ANÁLISIS DE LA PIEZA: Antes de realizar la pieza debemos tener dos análisis importantes
  1. 1.    Los posibles agarres es decir, los lugares en donde la pieza al extraerla puede quedar atrapada y dañarse.
  2. 2.    El cuidado con los detalles los cuales deben quedar lo menos intervenidos o dañados.
  3. 3.    La manera mas sencilla de extraer las piezas sin dañar el molde (cuando hablamos de un molde rígido para reproducción serial)


MOLDES COMPUESTOS: La importancia de que el molde compuesto este realizado justo a la mitad es que de esta manera podemos evitar agarres. Dado a que la mano y el pie son flexibles, no es tan probable que se dañen si este procedimiento no esta bien echo, pero cuando la pieza a la que sacaremos el molde es rígida, este dato se vuelve totalmente necesario, debe estar totalmente centrada la línea de corte.
  • LLAVES: Las llaves deben realizarse estando conscientes de que no creen un agarre, es decir, cuando las hacemos debemos pensar siempre en la extracción que realizaremos. El sentido de la llave debe ser el mismo en el que quitaremos después el molde evitando así dañar la pieza. Estas son muy importantes ya que son las que evitaran un desplazamiento involuntario en el momento de verter el material en que sacaremos las reproducciones.

ROSTRO: Las pestañas, son delicadas  y es fácil que se adhieran al yeso por lo tanto es muy importante que estas con la vaselina se encuentren adheridas al parpado inferior, es decir acostadas contra la piel no en la posición normal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario