El próximo proceso que realizaremos sera un molde flexible que a diferencia de los anteriores elaborados a partir de de partes del
cuerpo o de una fruta, lo haremos de una pieza en arcilla.
Una de las ventajas del molde flexible es que copiara todos los
detalles debido a la calidad del material con el que se elabora, por lo tanto aprovecharemos la facilidad de modelado de un material
como la arcilla para crear una textura interesante y minuciosa en la
pieza.
Los materiales que utilizaremos son
-Alambre dulce
-Alicates
-Tabla (teniendo en cuenta el tamaño de la escultura a realizar)
-Pintura de aceite
-Periódico
-Cinta y Crista flex
-Arcilla
-Agua
-Espatulas
-Arcilla
-Agua
-Espatulas
-Taladro y brocas del mismo tamaño del alambre
-Regla
En esta entrada explicaremos como realizamos la pieza en arcilla. En este caso la pieza no ira al horno por lo tanto no es necesario mezclar un material desgrasante, como lo explicamos en entradas anteriores.
Al tenerla correctamente modelada comenzaremos a forrarla con periódico para de esta manera disminuir la cantidad de arcilla que manejaremos. El periódico debe dar un volumen aproximado de la pieza sin exagerar para que la capa superior de arcilla sea lo suficientemente gruesa para ser modelada.
-Regla
En esta entrada explicaremos como realizamos la pieza en arcilla. En este caso la pieza no ira al horno por lo tanto no es necesario mezclar un material desgrasante, como lo explicamos en entradas anteriores.
Dado que la arcilla es un material bastante plástico es mejor realizar una estructura previa para soportar la escultura, con el fin de darle mas rigidez a la pieza. Esta estructura se puede hacer en muchos materiales, en este caso lo haremos con alambre entorchado (es decir alambre enrollado o trenzado con un taladro o manualmente para darle mas resistencia y que continué siendo manejable).
La tabla que servirá de base la cubriremos con pintura de aceite para impermeabilizarla, debido a que la arcilla es un material húmedo y puede causar hongos en la tabla o dañarla. Después de eso perforaremos con un taladro algunos orificios y crearemos una estructura que sera el eje principal de la pieza. Esta la fijaremos con otro pedazo de alambre por debajo como veremos a continuación.
Al tenerla correctamente modelada comenzaremos a forrarla con periódico para de esta manera disminuir la cantidad de arcilla que manejaremos. El periódico debe dar un volumen aproximado de la pieza sin exagerar para que la capa superior de arcilla sea lo suficientemente gruesa para ser modelada.
El papel periódico lo enrollaremos con toda la presión posible para lograr mayor rigidez y para impermeabilizarlo y darle mas cohesión lo forraremos con cinta adhesiva trasparente o con cristaflex de manera que quede plastificado.
Después de esto podemos empezar a poner la arcilla sobre la base siguiendo la forma que buscamos, en este caso haremos un búho figurativo con formas muy orgánicas y sueltas.
al realizar las formas comenzamos el proceso de detallar. Lo mejor que podemos hacer es limpiar primero la superficie y después hacer los detalles. Al hacerlos dejar secar un poco la arcilla. Cuando la arcilla pierde cierta cantidad de humedad lo denominamos estado de cuero, y este estado es excelente para modificar la pieza ya que aunque tiene la humedad
necesaria para ser limpiada no tiene la suficiente para deformar por completo la pieza con
facilidad.
En este estado damos una limpieza total humedeciéndola con el dedo o con espátulas preferiblemente de metal y por ultimo elaboramos la textura con las herramientas necesarias (en este caso con espátulas).
Para facilitar la elaboración del molde debemos aseguramos que la pieza no tenga partes muy separadas que crean espacios muy estrechos donde el molde se dificultaría.
ESCULTURA TERMINADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario