La primera pieza que sacaremos sera de la planta del pie, debe tener una altura que cubra hasta la mitad de los dedos y de la planta, es decir un centímetro Existen varias maneras de realizar esta parte, es posible hacer un pequeño marco con madera para verter yeso o simplemente usar un recipiente que se adecue.
Para que el molde quede manejable, lo mejor que podemos hacer es llenar la vasija que elijamos de algún material como arena o plásticos para dejar solo la parte que queremos se llene con el yeso. Es importante dejar una margen de unos 2 centímetros mas que lo que mide el pie para que el molde quede con un cuerpo rígido.
Cuando tengamos organizado el recipiente y tapado con una bolsa el material que utilizamos para crear el lugar del molde, podremos verter el yeso extra con una consistencia media para que pueda servir de capa de contacto (copiar los detalles) y de capa de respaldo (darle cuerpo al molde y un rápido proceso de fraguado. Cuando este listo el pie se sumerge hasta la mitad de los dedos y se deja totalmente quieto. Es importante tener el pie previamente cubierto con vaselina.
Al fraguar el yeso lo mejor es dejar el pie en la misma posición para asegurar la exactitud del yeso y realizar las llaves a la pieza tanto a los lados como atrás para asegurar que las dos partes restantes quedaran bien sostenidas.
Después debemos cubrirlo con buena cantidad de desmoldante (vaselina) para evitar que la siguiente pieza se pegue. Luego de esto ponemos una pestaña de arcilla en la parte de atrás del pie que cubra hasta la mitad del tobillo y sea gruesa ya que el grosor que le demos sera el que luego tendrá la pieza.
Cuando la arcilla ya esta lista y la parte delantera del pie esta cubierta con vaselina podemos verter el yeso en toda la parte delantera, una capa de contacto y otra de respaldo y esperar que estas fragüen Al terminarlas, al igual que en procesos anteriores retiramos la arcilla.
Por ultimo la parte trasera ya que las otras dos partes están puestas, solo debemos asegurarnos que estas tengan buena vaselina y las llaves listas para verter el yeso de la parte trasera
Después realizamos el mismo proceso de raspar y separar el yeso por las lineas de corte con un maso y un palo, es importante tener en cuenta que si tienen suficiente desmoldante con solo un poco de fuerza que la persona ejerza en el pie y ayudando con las manos para separarlas puede desmoldarse, evitando el proceso anterior.
Detalles molde terminado |
Vista inferior molde delantero y trasero |
Vista superior planta del pie |
No hay comentarios:
Publicar un comentario